Armeria euscadiensis, la historia de un endemismo vasco

Cuando se trata de destacar la biodiversidad de un área geográfica, no hay nada como contar con un endemismo. Un ser vivo que sólo existe en ese lugar y en ningún otro de la tierra. Esta exclusividad lo convierte en una joya que exhibir y proteger, dos acciones que a menudo entran en conflicto. Hay quien opina que esto de la conservación de las especies es poco menos que un ritual naturista propio de adoradores de la tierra y subestiman su utilidad como herramienta. Los endemismos tienen el poder de…

Leer más

Los fósiles que esconde el mármol rojo de Ereño en Bilbao

Quien haya estado en Bilbao lo ha visto alguna vez. El Rojo Ereño o Rojo Bilbao es el nombre que se le da a unas calizas rojizas presentes en el revestimiento de muchas fachadas del Casco Viejo, y que también pueden encontrarse en el teatro Arriaga. Estas rocas sedimentarias de apariencia marmórea se caracterizan por contener círculos o semicírculos blancos embebidos en una matriz rojiza, cuyo contraste ha cautivado y traspasado fronteras. Y es que solo el tiempo puede hacer de un cúmulo de «animales muertos y enterrados» algo bello,…

Leer más

Alerta de Mosasaurios en Navarra y Treviño

Con la llegada del verano arranca la temporada de playas y esa irresistible tentación de atemorizar a los más pequeños imitando a un tiburón al ritmo, por supuesto, de la banda sonora del compositor John Williams. No importa si nunca la ha escuchado, la insistencia de esas dos únicas notas causará la espantada, no sólo del niño objetivo, sino de algún que otro adulto prudente. Y es que tenemos tan arraigado ese pánico al verdugo del mar que creemos que lo único que puede haber peor que un tiburón es…

Leer más