Breve resumen biográfico de Emiliano Aguirre.
Leer másEtiqueta: geología
¿Pueden las cuevas ayudar a la producción de antibióticos?
Las cuevas como fuente de antibióticos.
Leer más¿Puede haber vida en el interior de una roca?
El interior de una roca puede deparar sorpresas como seres vivos. Estrategias para la supervivencia en ambientes hostiles como un desierto.
Leer másLas Cataratas de Sangre de la Antártida
Entre los años 1910 y 1013 los británicos lideraron la llamada Expedición Terra Nova a la Antártida con la intención de estudiar el continente, accediendo al mismo a través del mar de Ross. Entre los participantes se encontraba el geólogo Thomas Griffith Taylor (1880-1963), de origen australiano, encargado de realizar prospecciones geológicas. Durante una de las incursiones, llevada a cabo entre enero y marzo de 1911 en el estrecho de McMurdo, él y su equipo descubrieron un valle que ahora lleva su nombre y un glaciar de más de cincuenta…
Leer másLos fósiles que esconde el mármol rojo de Ereño en Bilbao
Quien haya estado en Bilbao lo ha visto alguna vez. El Rojo Ereño o Rojo Bilbao es el nombre que se le da a unas calizas rojizas presentes en el revestimiento de muchas fachadas del Casco Viejo, y que también pueden encontrarse en el teatro Arriaga. Estas rocas sedimentarias de apariencia marmórea se caracterizan por contener círculos o semicírculos blancos embebidos en una matriz rojiza, cuyo contraste ha cautivado y traspasado fronteras. Y es que solo el tiempo puede hacer de un cúmulo de «animales muertos y enterrados» algo bello,…
Leer másCuando Euskadi no existía: Historia geológica del País Vasco
Somos una especie joven en un mundo viejo que hemos proclamado como nuestro. Aprendimos a modelarlo en base a nuestras necesidades y ahora somos capaces de ir un paso más allá para centrarnos en las comodidades. Sin embargo a pesar de lo increíble de la evolución tecnológica las construcciones humanas siguen sin poder competir con la belleza de la región geográfica en la que vivimos. Desde el estuario de Urdaibai hasta el monte Gorbea, existen infinidad de parajes intermedios que la naturaleza tardó millones de años en modelar, caracterizados siempre…
Leer másDesvelado el misterio del río de leche gipuzkoano
A finales del año 2002 la espeleología vasca sorprendió con un descubrimiento de relevancia internacional. En el valle de Aizarna, en las entrañas del macizo de Ernio, tiene lugar un fenómeno hasta la fecha único en el mundo: un río blanco cuyo contenido recibe el nombre de mondmilch o leche de luna, fluye a lo largo de 300 metros de galerías hasta disolverse. Estudios llevados a cabo desde entonces por la Sociedad de Ciencias Aranzadi revelan el origen de este extraño líquido y la existencia de una nueva especie desconocida…
Leer más