SELECCIÓN ANTINATURAL, Joe Egender y Leeor Kaufman (2019)

Se trata de una serie documental de cuatro capítulos emitida por Netflix. Aborda fundamentalmente el uso de la tecnología CRISPR/Cas9 capaz de editar el ADN para eliminar o insertar partes del mismo. Sin duda una herramienta genética con mucho potencial que genera un gran debate ético. Pero también nos habla de la terapia génica, del impulso genético y finaliza con la fecundación y vitro y los bebés de diseño. Para plantearnos todas estas cuestiones el documental recoge el testimonio de personas de diferentes ámbitos académicos provenientes de universidades, centros de…

Leer más

¿Cuál fue el primer clon?

La clonación es una forma de reproducción asexual que existe en la naturaleza de manera natural. Propia de microorganismos, hongos y plantas. Lo extraordinario de este caso es que se realice en un ser vivo cuya forma de reproducción es diferente, mediante experimentos dirigidos por el hombre. El primer registro de clonación de un animal data de 1952 por la Universidad de Pensilvania y se realizó con un anfibio: la rana leopardo, Lithobates pipiens (por entonces Rana pipiens). Para ello se tomaron núcleos de células que se encontraban en la…

Leer más

¿Cuál fue el primer animal transgénico?

En abril de 1974 se publicó el primer artículo que evidenciaba la creación de un animal transgénico. Esto es, un animal al que se le ha incorporado material genético de otra especie y manifiesta la característica o características asociadas a esa nueva información añadida. Se trataba de ratones a los que se les había inyectado ADN del virus de simio SV40, pero no se encontró en todas las células. La técnica mejoró en los trabajos publicados entre 1980 y 1981 en los que el material genético de ratones se mezcló…

Leer más