Construido entre el verano de 1960 a noviembre de 1963, con una doble funcion, por un lado la radioastronomia, por otro lado (por ello habia recibido fondos de la agencia ARPA que en 1972 se cambiara el nombre a DARPA) estudiar la capa F de ionosfera, con el objetivo de crear radares que detectasen con precision la reentrada de ojivas nucleares lanzadas por misiles balisticos y poder crear un sistema antimisiles. El radiotelescopio recibió varias mejoras con el paso de las décadas, siendo la última gran actualizacion en 1997. Con…
Leer másEtiqueta: estrellas
ASTRONÁUTICA (FUTUROS GENIOS), Carlos Pazos (2018)
Hacía tiempo que quería echar un vistazo a la colección «Futuros Genios» de Carlos Pazos. Quizás movida por la curiosidad que me producía encontrar un libro de física cuántica para niños. ¿Que los niños iban a poder comprenderla y yo no? Había que zanjar este asunto. Sin embargo ese no fue el primer libro que adquirí, sino el de «Astronáutica». La elección es muy importante (y muy intencionada) porque trata un tema del que sé aún menos y necesitaba abrir el libro desde la perspectiva de un niño que desea…
Leer másEL UNIVERSO EN UNA CÁSCARA DE NUEZ, Stephen Hawking (2001)
Se trata de una obra de divulgación para todos los públicos escrita por el conocido físico teórico Stephen Hawking. El título del libro hace referencia al segundo acto de Hamlet que dice así: «El universo tiene múltiples historias, cada una de ellas determinada por una diminuta nuez. Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito…». Un nombre original, elegante y muy apropiado cuando tratas temas como la creación del universo, el Big Bang y las dimensiones múltiples. En cuanto a su estructura, el…
Leer más