¿Por qué abrimos la boca al dar de comer a un bebé?

Una escena típica: cuando introducimos la cuchara de puré en la boca de un bebé —o cualquier otro alimento— abrimos la nuestra al mismo tiempo. No importa si eres el padre, el abuelo, el tío o el vecino del quinto. Es algo que todos hacemos sin pensar y sin ser conscientes de ello. Incluso después de advertidos, es un gesto difícil de evitar. ¿Pero qué sentido tiene? Un niño de meses que se ha estado alimentando de leche, no relaciona una cuchara con comida cuando se la ofrecen por primera…

Leer más

¿Los fetos lloran en el útero?

Técnicamente sí, aunque no se escuche. El llanto tiene un componente vocal y otro no vocal que es el que se desarrollaría en el vientre materno como respuesta a estímulos negativos. En un estudio publicado en 2005, en el que se seguía el caso de un feto de 33 semanas de gestación, se observaron comportamientos asociados al llanto; entendiendo como tales: «un movimiento de exhalación inicial asociado con la apertura de la boca y la depresión de la lengua, seguido de una serie de tres respiraciones aumentadas; la última respiración…

Leer más