¿Por qué la nariz moquea al llorar?

Porque existe una conexión entre los lacrimales y el conducto nasolacrimal. Imaginemos una autopista con varias salidas: la vía lacrimal. La producción de lágrimas comienza en la glándula lacrimal, que trabaja de forma constante para mantener el ojo húmedo de forma natural. Esta humedad del ojo puede evaporarse o eliminarse a través del conducto nasolacrimal, que está conectado con el cornete nasal inferior de la nariz. Es decir, las lágrimas sobrantes viajan hasta la nariz a modo de «desagüe», manteniéndola húmeda también. Hasta aquí lo cotidiano. Cuando lloramos se produce…

Leer más

Tinta que se mueve | FAIL | (Revisión de fallos)

En internet hay multitud de videos preciosos mostrando cómo bailan los dibujos, pero a la hora de la verdad, cuando quieres probarlo por tu cuenta, todo son problemas. La intención de este video es mostrar los inconvenientes que pueden surgir para no caer en los mismos errores y que salga todo bien desde el principio. ¡Mucha suerte! CLAVES PARA QUE SALGA BIEN —Rotulador para pizarra blanca previamente testado. No usar rotuladores normales «de colegio» ni permanentes / waterproof. —Superficie lisa no porosa: papel albal, vidrio, plato de porcelana, algunas mesas…

Leer más

Desvelado el misterio del río de leche gipuzkoano

A finales del año 2002 la espeleología vasca sorprendió con un descubrimiento de relevancia internacional. En el valle de Aizarna, en las entrañas del macizo de Ernio, tiene lugar un fenómeno hasta la fecha único en el mundo: un río blanco cuyo contenido recibe el nombre de mondmilch o leche de luna, fluye a lo largo de 300 metros de galerías hasta disolverse. Estudios llevados a cabo desde entonces por la Sociedad de Ciencias Aranzadi revelan el origen de este extraño líquido y la existencia de una nueva especie desconocida…

Leer más