¿Qué tipos de memoria tenemos las personas?

Cerebro_engranajes

Podemos pensar que memoria es únicamente nuestro recuerdo consciente, pero no, hay una clasificación mayor. Para empezar hay una división entre memoria de trabajo, que ha desplazado la terminología de memoria a corto plazo, y memoria a largo plazo. La memoria de trabajo se refiere a la capacidad de almacenar una cantidad limitada de información que luego puede apoyar otras habilidades cognitivas como el aprendizaje o el razonamiento.

La memoria a largo plazo se divide en declarativa o explícita y no declarativa o implícita. La memoria declarativa se define por la capacidad de evocar hechos y experiencias en la mente, de manera que luego se puede reflejar en una verbalización, en algo aprendido. La memoria declarativa tiene dos vertientes la memoria semántica, hechos sobre el mundo, y la memoria episódica, la capacidad de volver a experimentar una situación en su contexto original. 

La memoria no declarativa se caracteriza más por la ejecución de actividades que por la recolección de recuerdos. Proporciona multitud de recursos para responder de manera inconsciente al mundo. Cuenta con varias divisiones. Por ejemplo está la memoria procedimental encargada de la adquisición de habilidades y hábitos como tocar el piano, andar en bicicleta o conducir un coche. En el condicionamiento clásico simple se asocia un estímulo no condicionado a uno condicionado. Un caso es el provocar el parpadeo al oír un sonido tras varias repeticiones en que tras el sonido se inducía un estímulo que generaba el parpadeo. En el aprendizaje no asociativo se da una atenuación (habituación) o aumento (sensibilización) de la respuesta sensorial. No requiere un emparejamiento con dos estímulos como ocurre en el condicionamiento. En el primado o facilitación la exposición a un estímulo influye en la respuesta a un estímulo posterior.

Referencias

Eichenbaum, H., 1997. Declarative memory: insights from cognitive neurobiology. Annu Rev Psychol 48, 547–572. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.48.1.547

Squire, L.R., Dede, A.J.O., 2015. Conscious and Unconscious Memory Systems. Cold Spring Harb Perspect Biol 7. https://doi.org/10.1101/cshperspect.a021667

https://www.livescience.com/43595-procedural-memory.html

https://explorable.com/priming

https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007%2F978-1-4419-1428-6_1849

Crédito imagen: Pixabay – OpenClipart-Vectors

Entradas relacionadas

Deja tu comentario