¿Cuál es el origen de los animales?

Fósil de pez

La denominada explosión cámbrica, que se inició hace unos 541 millones de años (m.a.). Se trata de una rápida radiación de formas animales, precedida por la fauna ediacarense, de la que se conservan sus fósiles, pero no ejemplares actuales. De hecho, la transición entre el ediacárico (635m.a – 541m.a.) y el cámbrico (541m.a. – 485m.a.) supuso una tremenda revolución a nivel geológico y biológico. Fue la primera crisis de vida eucariota macroscópica y al mismo tiempo la mayor diversificación evolutiva conocida.

La fauna ediacarense son un grupo misterioso de organismos de cuerpo blando que representan la primera radiación de eucariotas de gran tamaño y estructuralmente complejos. Sin embargo, estos ejemplares desaparecieron quedando únicamente sus representantes fosilizados, que se han conservado mayoritariamente en materiales como arenisca fina y limos. A continuación tuvo lugar la gran revolución del cámbrico. La fauna de este período estuvo dominada por artrópodos, como los trilobites, y por esponjas, los cuales en conjunto supusieron más de las mitad de las especies. Entre los principales yacimientos de fósiles cámbricos podemos mencionar el de Burgess Shale en Canadá o el de Chengjiang en China. 

La diversificación del cámbrico tiene varias características propias. En primer lugar la gran disparidad, diferencias morfológicas, entre especies. No es sólo que hubiera muchas especies, gran diversidad, sino que además eran muy distintas entre sí. Respecto al inicio del cámbrico se pone el límite en la aparición de los primeros rastros fosilizados, icnofósiles, de tres dimensiones y estructuras de esqueletos que abundan en el cámbrico. Asimismo, la radiación del cámbrico se considera un fenómeno único, ya que no se conoce una aparición tan “repentina” considerando el tiempo a escala geológica.

Referencias

Darroch, S.A.F., Smith, E.F., Laflamme, M., Erwin, D.H., 2018. Ediacaran Extinction and Cambrian Explosion. Trends in Ecology & Evolution 33, 653–663. https://doi.org/10.1016/j.tree.2018.06.003

Marshall, C.R., 2006. Explaining the Cambrian “Explosion” of Animals. Annual Review of Earth and Planetary Sciences 34, 355–384. https://doi.org/10.1146/annurev.earth.33.031504.103001

Crédito imagen: Pixabay – Skeeze

Entradas relacionadas

Deja tu comentario