LAS MIL Y UN BASES EL ADN Y OTRAS HISTORIAS CIENTÍFICAS, Jorge Laborda, 2006

Portada de libro

La obra es una recopilación de breves artículos de divulgación científica del autor, Jorge Laborda, que han sido publicados en diferentes medios entre los años 2000 y 2005. A pesar de que ha pasado tiempo y que algunos temas nos parezcan antiguos, permite hacerse una idea de qué asuntos eran de actualidad entonces, como es por ejemplo el caso del genoma humano y su secuenciación.

Con este tema en concreto se arranca el libro para explicar de manera amena el método Sanger que se usó para secuenciar el genoma humano por primera vez. Para hacerlo atractivo al lector, crea una historia paralela con el Sha Genomé, su hija Abdiena y el príncipe Aerrena. Entre los dos tienen una hija llamada Prótea. Se trata de una metáfora en la que el Sha solo permitirá que se case con su hija a aquel que descubra la secuencia de un collar de cuentas bajo unas determinadas condiciones, entre las que se incluye un sirviente que contesta respuestas numéricas sobre el susodicho collar.

Humor y originalidad no faltan en los artículos, que se destilan en un particular ingenio. Hay títulos como Harakiri celular para tratar el tema de la muerte celular programada o apoptosis. Alguien estudió el nido del cuco aborda etología y evolución de las aves, en concreto del cuco. Gusanos obesos habla sobre el estudio de la obesidad y los genes implicados en ella vistos en organismos modelo.

Aunque en su mayoría breves textos seguidos, en alguna ocasión podemos encontrar ilustraciones explicativas que ayudan de manera oportuna a la comprensión. Ejemplos son los artículos de la desactivación del cromosoma X en hembras o el de la señalización celular.

El autor habla de temas de importancia como al resistencia de las bacterias a los antibióticos. Lo que explica ayuda a entender la necesidad de acabar los tratamientos con antibióticos aunque ya nos hayamos recuperado. Como se puede ver los aspectos que se tratan en la obra son diversos y variados.

En cuanto a su lectura, aunque está destinado al público en general, se requiere un mínimo de conocimiento sobre ciencia, ya que los conceptos más básicos se asume que ya los domina el lector. Por tanto no sería una obra recomendada para niños. Una obra ideal para hacer un repaso básico a temas científicos de relevancia con un toque original y de ingenio. Ofrece otra mirada distinta y cercana sin dejar de lado el rigor por la exactitud y el detalle.

Ficha técnica

Título: Las mil y un bases del ADN y otras historias científicas

Autor: Jorge Laborda

Editorial: Editorial Hélice – Serie Tangente

Año: 2006

Páginas: 210

ISBN: 84-934106-1-6


Crédito imagen: www.amazon.es

Entradas relacionadas

Deja tu comentario