La farmaceútica María Elisa Álvarez Obaya

María Elisa Álvarez Obaya nació en Villaviciosa (Asturias) en 1934. Después de acabar el bachillerato se matriculó en la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela. Terminó la carrera de Farmacia en en la Universidad de Barcelona en el año 1961. Poco después de finalizar sus estudios, se mudó a Haría (Lanzarote) para atender una farmacia. Allí a partir de enero de 1962 se le asignó también —de manera interina— el cargo de Inspectora Farmacéutica Municipal.

En 1963 se empezaron a dar varios casos de muertes y cegueras, que Álvarez relacionó con el consumo de alcohol metílico empleado en aguardiente en vez del alcohol etílico. El alcohol metílico se empleaba en barnices, pinturas y combustibles de aviones, pero en ningún caso para consumo de personas. Uno de los primeros efectos de su ingestión es el daño en el nervio óptico.

La chispa definitiva vino de unas tertulias en las que se rememoró el caso de 1914. En esa fecha se encontraron en la costa de Lanzarote algunos barriles de ron con origen de Cuba, quizá de algún buque que se hundió en la Primera Guerra Mundial. Al beber aquel ron, varias personas quedaron ciegas y otras fallecieron.

Entonces Álvarez empezó un trabajo de investigación para aclarar los hechos que se estaban produciendo, cumpliendo las obligaciones como Inspectora Farmaceútica Municipal. No lo tuvo fácil porque había quien se oponía a sus indagaciones por el hecho de ser mujer y no tener mucha experiencia. Pero consiguió muestras del alcohol que se suponía metílico y que tras análisis en su laboratorio confirmó como tal. De ahí envió muestras a la Jefatura de Sanidad de Las Palmas, donde se corroboraron sus resultados.

Con posterioridad fue reconocida por la Real Academia de Farmacia y por el Ayuntamiento de Haría con la Medalla Carracido. Después pasó a trabajar en los laboratorios de Inspección Farmaceútica de Las Palmas. Allí se centró en los análisis bromatológicos hasta su jubilación.

Referencias

https://mujeresconciencia.com/2016/08/31/maria-elisa-alvarez-obaya-y-el-caso-del-metilico/

https://www.laregion.es/articulo/ourense/maria-elisa-alvarez-heroina-metilico/20200308080421931666.html

Entradas relacionadas

Deja tu comentario