LA ESPAÑA DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA, J. Luis Maldonado, Armando García González, 2002

portada de libro

La obra es un repaso a la historia de la ciencia en España desde la prehistoria hasta mediados del siglo XX. Entre medias aparecen herramientas líticas, asentamientos en cuevas, pinturas rupestres. En el Neolítico se menciona lo que supuso el desarrollo de la agricultura y la aparición de la cerámica.

Más adelante se cuenta el legado de los romanos y cómo autores romanos veían y contaban sobre la península. Un apartado entero trata sobre la ciencia hispaonárabe. Al-Andalus, Escuela de Traductores de Toledo, astrolabios, relojes y cuadrantes. Le siguen apartados de ciencia en el Renacimiento y el Barroco (XVI y XVII), así como en la Ilustración (XVIII). La historia contemporánea abarca los siglos XIX y XX. Incluye el positivismo, el periodo republicano, guerra civil y posguerra hasta la aparición del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).

En cada apartado se combina un conjunto de referencias a lugares donde se pueden encontrar vestigios de presencia prehistórica, hispanoárabe o romana con un marco histórico necesarios para poder contextualizar. Más adelante los apuntes de lugares se van sustituyendo por menciones a personajes históricos y su obra.

Cuando ya es posible la ciencia se divide en ramas como las matemáticas, química, física, medicina o ciencias naturales. Así se puede hacer una lectura lineal de la obra o ir saltando de sección de matemáticas en matemáticas, por ejemplo, para ver una evolución en una disciplina en concreto.

En la parte final se ofrecen unos itinerarios como sugerencia para hacer rutas según la época histórica y rama del saber pudiendo por tanto localizar un punto de interés concreto. Luego también hay una selección de extractos de lecturas para mostrar a autores de los momentos históricos en sus propias palabras.

El libro se presenta en formato de texto seguido sin ninguna ilustración o elemento adicional. He echado en falta la presencia de al menos alguna tabla más a modo de resumen o recapitulación para así poder encontrar más rápido algún dato en vez de tener que recorrer el texto de nuevo. Alguna línea temporal para una visión de conjunto quizá también habría venido bien.

La obra es un tratado denso y detallado, casi más libro de consulta que de lectura en sí. No sería recomendada su lectura para niños y sí para adultos con ganas de saber y ávidos de detalles históricos. Se trata al fin y al cabo de un compendio histórico que recapitula el devenir de la ciencia en España de manera cronológica.

Ficha técnica

Título: La España de la técnica y la ciencia

Autor: J. Luis Maldonado y Armando García González

Editorial: Acento Editorial, colección La escondida senda

Año: 2002

Páginas: 397

ISBN: 9788448306151


Crédito imagen: Libros Alcaná

Entradas relacionadas

Deja tu comentario