Hesy-Ra: El odontólogo más antiguo conocido

Hesy-Ra (c.2650 a.C), Hesyra o Hesire, fue un alto funcionario y sacerdote que vivió en la Edad del Bronce durante la Dinastía III de Egipto (c. 2686 a.C. – 2613 a.C.), bajo la influencia de los faraones Zoser («Dyeser») y Sejemjet («Dyeser-teti»). Entre sus numerosos títulos destacaban los de «Jefe de dentistas y médicos» o «Gran cortador de marfil», «Confidente del Rey» y «Mago de Mehit», un antiguo dios egipcio; además de ser un «Grande de los diez del Alto Egipto».

Panel de madera CGCairo 1426 en el que se representa a Hesy-Ra (Hezyrâ) en su etapa más adulta, sentado frente a una mesa de ofrendas.

En aquella época los dentistas recurrían sobre todo a las extracciones para evitar males mayores. Pero la estética era importante, así que reemplazaban las piezas perdidas por otras de personas fallecidas y remataban la faena fabricando puentes con hilos de oro. Acciones de las que dejan constancia las momias que se conservan hoy en día. Dependiendo del estatus del paciente, también podían realizar incrustaciones de piedras preciosas. Para las úlceras de las encías había remedios varios como resinas y plantas de aplicación local o que se masticaban y escupían; así como la utilización de frutos tipo dátiles y la algarroba.

(scoper . news)

Hesy-Ra trató tanto a faraones como a gente común, incluidos los obreros de las pirámides. Se sabe que vivió hasta la vejez porque su tumba estaba decorada con once paneles de madera de cedro donde se tallaron las diferentes etapas de su vida. En la actualidad, cinco de estas tablas pueden consultarse en el Museo de El Cairo. Su descubrimiento ocurrió en 1861, cuando unos arqueólogos franceses encontraron decenas de tumbas en la necrópolis de Saqqara, situada en la Gobernación de Giza y muy cerca del complejo piramidal del faraón Zoser, entre las que se encontraba la suya. La estructura donde fue enterrado recibe el nombre de mastaba S2405, de base rectangular y muros inclinados fabricados con adobe del río Nilo. Esta estructura conecta mediante un pozo con la cámara sepulcral situada bajo tierra. Era así como se construían anteriormente las tumbas de los faraones hasta la llegada de la pirámide escalonada de Zoster, la más antigua conocida de su tipo.

La mastaba de Hesire (S2405) – (Pinterest; egiptologia . com)

Se cree que Hesy-Ra fue contemporáneo de Imhotep quien, además de diseñar la pirámide escalonada de Saqqara, entre otras cosas era médico, por lo que ambos se disputarían el puesto de médico más antiguo reconocido. Aunque el término «médico» no está registrado exactamente entre los títulos de Imhotep como sí lo está para Hesy-Ra, el primero está considerado como dios de la medicina y la sabiduría y fundador de la medicina egipcia. Debido a su estatus de «Tesorero del rey», «Administrador del Gran Palacio» o «Primero después del Rey del Alto Egipto», entre otros, de coincidir en el tiempo es muy probable que se hubiese encontrado con el propio Hesy-Ra en persona.


REFERENCIAS

NUNN, J.F. (2002). Ancient Egyptian Medicine. University of Oklahoma Press: Norman. ISBN. 0-8061-3504-2 (paper).

OGDON, J.R. (2007). Modificado 2020- https://egiptologia.com/la-mastaba-de-hezyra-s2405-en-saqqara-norte/

Portal odontólogos (2014) https://www.odontologos.mx/odontologos/noticias/1348/historia-de-la-odontologia-de-los-egipcios

Rodriguez Muñoz, Dr. (2019) https://www.dentalrodriguezmunoz.com/post/hesyra

Imagen principal. Wikimedia Commons.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario