HECHIZOS DE HOJALATA, Octavi Franch (2019)

Amantes de la ciencia ficción clásica, de la acción y de los escenarios alternativos, os interesa seguir leyendo. Se trata de la novela corta «Hechizos de hojalata», de Octavi Franch. Un título sugerente que tendrá su respuesta en el interior.

Hablamos de un escenario en el que la tecnología ha superado sus propias expectativas. Donde la Tierra sigue siendo «casa» pero no la nuestra, queridos conespecíficos, sino de los androides. A nosotros, seres imperfectos y malolientes, nos tienen recluidos en un segundo satélite que, junto con la luna, orbita una Tierra que ha cambiado de nombre. El resultado es una bonita e inquietante metáfora. En este sentido el libro sería post apocalíptico, entendiendo el término como el fin de la dominancia de la raza humana. Una sociedad diferente de la que conocemos y que tiene sus propias normas. Lo que de inicio plantea un contexto interesante.

Iustración de Alexis Montiel Redondo para «Hechizos de hojalata»

Son precisamente dos androides los que mueven la primera ficha de la acción por encargo de su presidente. Su misión es investigar una serie de atentados que suponen una provocación para su raza. Las sospechas se reparten entre humanos y robots, por lo que deberán viajar hasta los satélites y exponerse al odio de las razas inferiores para culminar un trabajo no exento de riesgos. Si bien la trama comienza con ellos, no se trata de protagonistas absolutos. Habrá escenas en las que no aparezcan y en otras la narración, directa y sin rodeos, dejará claro que en estas páginas puede ocurrir cualquier cosa. Con lo que el lector deberá aguantar la respiración y prestar atención a los detalles.

El texto viene acompañado de imágenes ilustradas por Alexis Montiel Redondo que, lejos de poner límites a lo que uno se figura en su cabeza, amplifican la imaginación de cualquier tecnófilo. Cada ilustración es capaz de contar una historia por sí misma al tiempo que reflejan fielmente lo descrito por el autor de esta obra. Un estupendo complemento para ojos curiosos.

Iustración de Alexis Montiel Redondo para «Hechizos de hojalata»

Al igual que ocurre con series actuales como The Expanse, el libro plantea preguntas incómodas para el hombre, las mismas que despiertan el interés del lector, que aguarda a salvo las respuestas al otro lado de la tinta. No viene mal que, de vez en cuando y en un acto de humildad, nos tiren del podio al que nos hemos encaramado y empecemos a plantearnos el mundo desde otra perspectiva. No olvidemos que la ciencia ficción es ficción hasta que se convierte en realidad.


Título: Hechizos de hojalata

I.S.B.N. 9788494728570

Autor: Octavi Franch

Ilustrador: Alexis Montiel Redondo

Editorial: NAVEUS

Entradas relacionadas

Deja tu comentario