EN LA ESTACIÓN BASILISCO, David Webber (1993)

Este es el primer libro de la saga del Honorverso, que sigue las aventuras de Honor Harrington. La acción transcurre en el año 1899 «post-diáspora» (PD). La diáspora es el momento en que la humanidad abandonó por primera vez el sistema solar, en el año 2103.

La humanidad empezó a expandirse primero con naves más lentas que la velocidad de la luz y con el paso de los siglos lograron superar esa barrera. Ocurrió sobre el año 1549 PD, con un sistema que aprovechaba las ondas gravitacionales y los agujeros de gusano, lo que hacía que se pudiera viajar más rápido que la luz a determinados puntos y direcciones; a otras zonas había que desplazarse con motores sublimínicos. Esto dio lugar a que, durante esos 1900 años, la expansión haya sido a base de colonias que fabrican sus propias naves coloniales para crear sus propias colonias, dando lugar a una humanidad desunida, formando grandes naciones con decenas o centenares de mundos.

Por suerte para la humanidad, en la Vía láctea no se ha encontrado a ninguna otra especie inteligente. A excepción de unos felinos inteligentes y telepáticos del tamaño de gatos domésticos y que carecen de una civilización. La protagonista, Honor Harrigton, tiene uno como «mascota»; ya que es el felino el que toma la decisión «adoptarte» e irse contigo de aventuras porque le caes bien.

Honor pertenece al Reino estelar de Manticora, formado por los tres planetas habitables del sistema Manticora y el sistema Terminus —un importante lugar estratégico, ya que hay un cruce de agujero de gusano que da acceso a otros cuatro sistemas—. Durante la novela y los siguientes libros, se verá enfrentada a la República Popular de Haven que se extiende por decenas de mundos, pero debido a los graves problemas económicos al tener a casi 2/3 de su población viviendo de subsidios (para comprar la paz social), hace que Haven se haya visto obligada en entrar en una espiral de conquistas militares para sanear la economía, y el sistema Terminus es un punto estratégico clave para poder continuar con su expansión.

Por eso Honor se embarca en unos juegos de guerra en los que su nave es equipada con una nueva arma experimental. Arrasa en el primer día, pero en los siguientes es continuamente «destruida», ya que a pesar de ser un arma fenomenal de corto alcance, su fragata no tiene el blindaje necesario para resistir una batalla a distancia, así que una vez pasada la sorpresa inicial es neutralizada a distancia nada más empezar cada ejercicio. Para tapar el claro fallo de diseño (insistido por un almirante), ella y su tripulación es castigada y enviada a la estación basilisco (en el sistema Terminus), a patrullar en misión aduanera en búsqueda de contrabando en las naves mercantes que transitan el sistema. Allí se ve involucrada en un complejo juego de intereses políticos, internos y externos, de corrupción y vagancia de los mandos de la estación basilisco y del ataque de Haven al sistema.

Aunque hay momentos en que la protagonista peca de Mary Sue, son libros que se devoran rápidamente y que, una vez que terminas uno, quieres empezar a leer el siguiente.


Título original: In Basilisk station

Autor: David Webber

ISBN: 0-671-72163-1

Editorial: La factoría de ideas

Entradas relacionadas

Deja tu comentario