Este libro va de física explicada de forma amena, pero con rigor. Se empieza con un poco de mecánica, no la de los coches, sino la del trabajo y la energía. Así se explican la energía potencial y cinética y la conservación de la energía mecánica. Le sigue un capítulo dedicado a la electricidad. Electricidad estática, botella de Leyden o Benjamin Franklin, inventor del pararrayos. También aparecen algo de cargas eléctricas y Charles Coulomb.
Otro capítulo se dedica al magnetismo. Imanes, pilas y electromagnetismo. Se cuelan nombres como André Marie Ampère o George Simon Ohm. Sobre este último se desarrolla la ley que lleva su nombre. Otro estudioso del que se trata tanto su biografía como sus descubrimientos es Michael Faraday.
En el capítulo titulado Sin hilo conductor se presentan a James Clerk Maxwell y sus ecuaciones. Después es el turno de la termodinámica, la física del calor. Aquí aparecen Benjamin Thompson o James Prescott Joule, junto a Willian Thomson, más conocido como Lord Kelvin. La última parte es un índice donde se indican las ecuaciones del movimiento, las de conservación de la cantidad de movimiento o la de conservación de la energía mecánica entre otras.
El libro intercala explicaciones con entrevistas ficticias a personajes históricos, los cuales hablan de su vida, trabajo y descubrimientos. Hay numerosas viñetas e ilustraciones que descargan el contenido teórico de la obra y que facilitan la comprensión. Casi todas las páginas tienen un dibujo y si no, es probable que sea una ecuación, con lo que apenas hay una página que tenga solo texto.
La obra la pueden leer personas que se quieran iniciar en el mundo de la física. Estas quizá se queden con los personajes históricos y con las viñetas. Así mismo el libro lo puede leer alguien ya versado en el ámbito de la física que quiera hacer un repaso lleno de humor e ingenio y ver caricaturizados a los representantes de los descubrimientos en esa rama del conocimiento. No lo recomendaría para niños porque los conceptos aparecen con bastante detalle y a pesar de los dibujos podría resultarle una lectura árida.
El contenido es variado y abarca diferentes aspectos de la física. A mí personalmente me ha costado encontrar el «hilo conductor» que une los casos que se presentan, más allá del recorrido histórico por quienes han aportado a esta disciplina a lo largo de la Historia.
Ficha técnica
Título: El hilo conductor
Autor: Anna Parisi y Alessandro Tonello
Editorial: Oniro
Año: 2006
Páginas: 192
ISBN: 84-9754-210-X
Crédito imagen: www.amazon.es

Doctora en Biología. Interesada por la divulgación de la ciencia.