DARWIN EN EL SUPERMERCADO, Mark Nelissen (2013)

Portada libro

El tema del libro es la interpretación del comportamiento humano desde la biología de la conducta y la psicología evolutiva. En él se propone aplicar el darwinismo a la manera en que actuamos o en asuntos cotidianos. Pero no lo hace desde una perspectiva técnica y sesuda, sino que estamos ante un libro de divulgación apto para personas no familiarizadas con la materia.

El autor aborda temas como la familia, la sexualidad, las relaciones sociales o las actividades diarias desde un enfoque evolutivo. Expone cómo algunos de nuestros comportamientos tienen un origen evolutivo, aunque sea al menos en parte. Por ejemplo toma la canción «Paradise by the dashboard light», que dice escuchó una noche en la radio volviendo a casa, para exponer las diferentes estrategias reproductivas entre hombres y mujeres. Entrelaza los versos de la canción con las explicaciones más científicas.

La obra se compone de breves capítulos pensados para leer un rato antes de dormir. Suelen seguir un esquema parecido entre ellas. Parte de una anécdota que le sucede relacionada con el tema que quiere tratar. Intercala la explicación desarrollando la relación con el suceso y finaliza volviendo a la anécdota para ver el final. En ocasiones el final está condicionado por la explicación.

Y así nos encontramos al autor interpelando a un desconocido en el teatro, tomando notas de su artículo durante un congreso, en la terraza del bar con su mujer, hablando con una mujer desconocida en el tren. Situaciones arbitrarias que le dan pie a ampliar un tema de su interés y que quiere compartir con el lector. Lector al que se dirigen en numerosas ocasiones, eso sí, de educado usted, y al que conduce a lo largo de la obra.

El libro ensalza la divulgación y el dar a conocer las averiguaciones científicas al público en general. «Por eso quisiera hacer dos llamamientos. Por una parte, insto a mis colegas investigadores a que publiquen escritos didácticos. Y, por otra, pido a los periódicos y demás medios de comunicación que informen de la investigación científica con conocimiento de causa, procurando contar con redactores formados capaces de difundir conocimientos en lugar de vender noticias sensacionalistas».

A pesar de ser un libro divulgativo y que su objetivo es acercar la ciencia a los que no están metidos en el mundillo pero sienten alguna clase de curiosidad, he echado en falta las referencias bibliográficas. Durante el libro se hacen muchas afirmaciones y se dan como ciertas multitud de premisas. Para aquellos que quieran indagar más en el tema, habría estado bien incluir un apartado final que relacionara lo que se cuenta en cada capítulo con una o dos citas a la literatura en la que se basan. Que no parezca que todo es simple palabra del autor. 

Asimismo, me ha parecido que el autor abusaba de algunos argumentos como la selección sexual. Que un rasgo de nuestra conducta se establece porque en el pasado las hembras de nuestra especie eligieron machos de tal o cual índole. Por último me ha resultado curioso que el libro se titule «Darwin en el supermercado» y no haya ninguna referencia a supermercados o nuestros sesgos al comprar.

Ficha técnica

Autor: Mark Nelissen

Título: Darwin en el supermercado: cómo influye la evolución en nuestro día a día

Título original: Darwin in de supermarkt

Traducción: Goedele De Stereck

Año: 2013

Editorial: Ariel

ISBN: 978-84-344-0579-0

Crédito imagen

www.amazon.es

Entradas relacionadas

Deja tu comentario