¿Cuál fue el primer animal transgénico?

En abril de 1974 se publicó el primer artículo que evidenciaba la creación de un animal transgénico. Esto es, un animal al que se le ha incorporado material genético de otra especie y manifiesta la característica o características asociadas a esa nueva información añadida. Se trataba de ratones a los que se les había inyectado ADN del virus de simio SV40, pero no se encontró en todas las células.

La técnica mejoró en los trabajos publicados entre 1980 y 1981 en los que el material genético de ratones se mezcló con el de virus, conejos y humanos. E incluso se probó a introducir el gen beta-globina de conejo en los huevos fertilizados de la rana de uñas africana, Xenopus laevis.

Sin embargo el caso más famoso data de 1982, muchos consideran este el del primer animal transgénico aunque técnicamente no lo sea. Se realizó con ratones para que produjesen la hormona de crecimiento de una rata, lo que resultó en ratones gigantes. La primera vez que los efectos de un gen introducido podían apreciarse a simple vista.

En este caso se tomaron óvulos de ratón fertilizados y, en su núcleo, fusionaron un fragmento de ADN que contenía el promotor del gen de metalotioneína-I de ratón con el gen estructural de la hormona de crecimiento de rata (GH). De esta técnica surgieron siete ratones portadores de este gen de fusión, seis de los cuales crecieron significativamente más que los ratones normales. El objetivo de la creación de estos ratones gigantes era estudiar los efectos biológicos de la hormona de crecimiento para corregir enfermedades genéticas y acelerar el crecimiento de los animales de granja.


Referencias

JAENISCH, R., MINTZ, B., (1974). Simian virus 50 DNA sequences in DNA of healthy adult mice derived from preimplantation blastocysts injected with viral DNA. Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 71 (4): 1250–1254

RUSCONI, S., & SCHAFFNER, W., (1981). Transformation of frog embryos with a rabbit beta-globin gene. Proc. natn. Acad. Sci. U.S.A. 78,5051-5055

PALMITER, R.D., BRINSTER, R.L., HAMMER, R.E., TRUMBAUER, M.E., ROSENFELD, M.G., BRINBERG, N.C. & EVANS, R.M., (1982). Dramatic growth of mice that develop from eggs microinjected with metallothionein-growth hormone fusion genes. Nature volume 300, pages 611–615

Imagen: Pixabay License, Shutterbug75.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario