Una alternativa al recuento visual de animales consiste en prestar atención al sonido que hacen, en el caso de que tengan uno característico. Si se registra sonido de un animal, equivale a su presencia. La estimación del tamaño poblacional de una especie es importante para establecer su gestión, conservación y ecología. Algunos métodos que se han usado son los que se basan en ver los animales de manera directa simplemente o bien mediante técnicas de captura y recaptura. La captura y recaptura consiste en atrapar algunos animales, marcarlos de alguna manera y luego en una segunda captura ver cuántos individuos marcados de la primera vez hay.
Las ventajas del recuento por señales acústicas son varias. Por ejemplo se puede realizar de noche o en condiciones de baja visibilidad, como dentro de una cueva o cuando hay niebla. Permite el recuento en ambientes que presentan más dificultades como bajo el agua o en una selva con alta densidad vegetal. Además hace posible la detección de animales en mayor medida que por otras técnicas. También permite cierto grado de automatización y no depender tanto de la intervención humana, como ocurre en el caso del recuento visual. Aunque esto último está en constante cambio por los avances en el reconocimiento digital de imágenes.
Referencias
Marques, T.A., Thomas, L., Martin, S.W., Mellinger, D.K., Ward, J.A., Moretti, D.J., Harris, D., Tyack, P.L., 2013. Estimating animal population density using passive acoustics. Biol Rev 88, 287–309. https://doi.org/10.1111/brv.12001
Crédito imagen: geralt vía Pixabay.

Doctora en Biología. Interesada por la divulgación de la ciencia.