¿Existe un mineral más duro que el diamante?

Sí. La lonsdaleíta. Es un mineral que también se basa en el carbono, pero estructurado en hexágonos en lugar de en cubos como ocurre con el diamante. En la escala de dureza de Mohs, que va del 1 al 10, el diamante obtendría la máxima puntuación. Esto quiere decir que es capaz de rayar los minerales con un valor de dureza menor pero que solo es capaz de rayarse a sí mismo. La lonsdaleíta rayaría también al propio diamante y a sí misma. El mineral, hallado por primera vez en…

Leer más

¿Por qué abrimos la boca al dar de comer a un bebé?

Una escena típica: cuando introducimos la cuchara de puré en la boca de un bebé —o cualquier otro alimento— abrimos la nuestra al mismo tiempo. No importa si eres el padre, el abuelo, el tío o el vecino del quinto. Es algo que todos hacemos sin pensar y sin ser conscientes de ello. Incluso después de advertidos, es un gesto difícil de evitar. ¿Pero qué sentido tiene? Un niño de meses que se ha estado alimentando de leche, no relaciona una cuchara con comida cuando se la ofrecen por primera…

Leer más

¿De verdad los osos comen miel?

Sí, pero no es su principal objetivo. Los osos, y no todos, depredan las colmenas con intención de comer las larvas del panal. Mientras las abejas tratan de defenderlo mediante picotazos, alguna termina también en su boca. Y, por supuesto, la miel. La mayoría de los osos son omnívoros, esto es que son capaces de digerir todo tipo de alimentos. Su dieta depende de lo disponible en cada estación y se adapta a la distinta producción de frutos en el bosque e insectos asociados a cada época. En el caso…

Leer más

¿Por qué la nariz moquea al llorar?

Porque existe una conexión entre los lacrimales y el conducto nasolacrimal. Imaginemos una autopista con varias salidas: la vía lacrimal. La producción de lágrimas comienza en la glándula lacrimal, que trabaja de forma constante para mantener el ojo húmedo de forma natural. Esta humedad del ojo puede evaporarse o eliminarse a través del conducto nasolacrimal, que está conectado con el cornete nasal inferior de la nariz. Es decir, las lágrimas sobrantes viajan hasta la nariz a modo de «desagüe», manteniéndola húmeda también. Hasta aquí lo cotidiano. Cuando lloramos se produce…

Leer más