Los perros que salvaron de la difteria a cientos de niños

El 22 de enero de 1925 la oficina de telégrafos militar de Washington D.C. recibió un mensaje urgente procedente de un pequeño pueblo de Alaska: «Epidemia de difteria casi inevitable aquí. STOP. Necesidad urgente de un millón de unidades de antitoxina de difteria. STOP. Correo es la única forma de transporte. STOP. Ya pedí la antitoxina al Comisionado de Salud del Territorio. STOP. Hay alrededor de 3000 nativos blancos en el distrito. STOP». El médico Curtis Welch solicitaba auxilio para frenar una enfermedad que ya se había cobrado la vida…

Leer más

La «paloma» preferida de Nikola Tesla

El científico serbocroata Nikola Tesla (1856-1943) tenía por afición alimentar a las palomas, ya fuese en el parque o atrayéndolas a la ventana del hotel de turno donde residía. Solía embaucar a las que estaban heridas para poder curarlas en su habitación una vez cogida la debida confianza. Lo de esta especie pudo llegar a convertirse en una obsesión tras perder el contacto con la naturaleza donde ya cultivaba esta pasión por las aves de todo tipo: «Me gustaba dar de comer a las palomas, a los pollos y a…

Leer más