Estas dos hermanas tienen una faceta naturalista. Blanca, la hermana mayor, nació en 1860 en Calatayud, Aragón. Tres años después nació Clotilde, también en Calatayud. Sin embargo, ambas pasaron buena parte de su juventud junto a su familia en Monreal del Campo, alternando con estancias en una casa llamada “La Campana” en Valdecabriel y que estaba ubicada en la sierra de Albarracín.
Sus padres fueron Manuel Catalán de Ocón y Corral y Loreto de Gayolá. Loreto recibió educación en Suiza y trasmitió a sus hijas el interés y el gusto por la naturaleza. Como consecuencia, y aprovechando la oportunidad de vivir en un entorno natural, Blanca desarrolló sus habilidades en la botánica, mientras que Clotilde lo hizo en entomología.
Ambas hermanas recibieron enseñanzas del canónigo Bernardo Zapater y Marconell, que además de religioso tenía conocimientos en matemáticas y botánica. También contribuyó la importante biblioteca de la que disponían en casa y que podían consultar.
En el caso de Blanca, desde niña coleccionaba plantas que reunió en un herbario. Con el tiempo su interés y dedicación se fue ampliando, llegando a mantener correspondencia con Heinrich Moritz Willkomm. Este botánico por aquel entonces estaba en la preparación del Prodromus Florae Hispanicae. Clotilde cultivó tanto la entomología, en concreto los lepidópteros, como la poesía. Algunas de las identificaciones de Clotilde fueron publicadas como citas por Bernardo Zapater en Miscelanea Turolense. Fueron una contribución a un catálogo publicado en 1884 junto al entomólogo Maximilian Korb.
Referencias
https://hidalgosenlahistoria.blogspot.com/2020/01/blanca-y-clotilde-catalan-de-ocon-y.html
http://profesoradocalatayud.catedu.es/clotilde-catalan-de-ocon/
https://mujeresconciencia.com/2019/05/28/blanca-catalan-de-ocon-primera-botanica-espanola/
Ruíz del Castillo, J. «Clotilde Catalán de Ocón y de Gayolá», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, https://dbe.rah.es/biografias/121019/clotilde-catalan-de-ocon-y-de-gayola)
Crédito imagen: Kucukgulberkan vía Pixabay

Doctora en Biología. Interesada por la divulgación de la ciencia.