Ángeles Alvariño González, oceanógrafa gallega

zooplancton

Ángeles Alvariño González nació en 1916 en Ferrol, La Coruña. A la edad de tres años ya era capaz de leer y aprendía solfeo y piano. Estudió el Bachillerato Universitario en Ciencias y Letras en Santiago de Compostela. Sus disertaciones fueron «Insectos Sociales» y «Las mujeres en el Quijote». Después, en 1934, se trasladó a Madrid, donde cursó la carrera de Ciencias Naturales, que terminó en 1941. Durante la pausa motivada por la Guerra Civil, se dedicó a mejorar su nivel de francés e iniciarse con el inglés. 

En el apartado personal se casó en 1940 con Eugenio Leira Manso, capitán de la Marina de Guerra Española y Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Después de terminar la carrera de Ciencias Naturales estuvo dando clases durante siete años en colegios universitarios del Ferrol. En 1948 su marido fue destinado Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Madrid y entró como becaria, hasta que fue finalmente admitida como investigadora en 1950. 

 Posteriormente, en 1952, pasó al Centro Oceanográfico de Vigo, con lo que comenzó sus investigaciones sobre zooplancton. Aquí consiguió por oposición una plaza de bióloga oceanógrafa. En 1953 estuvo becada por el British Council en Plymouth, Inglaterra, donde trabajó en en el Marine Biological Laboratory con Frederick S Russell y Peter. C. Corbim. Siguiendo su línea de investigación, se dedicó al estudio del zooplancton. En 1956 consiguió otra beca, en esta ocasión de la Comisión Fulbright, en la Woods Hole Oceanographic Institution de Massachusetts, con Mary Sears, en Estados Unidos. Aquí estuvo hasta 1970 dedicándose al análisis de muestras de plancton recogidas en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. 

En 1970 logró el puesto Bióloga Investigadora en el reconocido Southwest Fisheries Science Center (NOAA). Se jubiló en 1987 aunque continuó sus investigaciones como emérita. En 1993 recibió de los Reyes de España la Gran Medalla de Plata de Galicia. Falleció en 2005 en San Diego (California, Estados Unidos). 

Referencias

Teixidó Gómez, F.. «Ángeles Alvariño González», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, https://dbe.rah.es/biografias/83253/angeles-alvarino-gonzalez).

https://mujeresconciencia.com/2016/09/19/angeles-alvarino-la-gran-oceanografa/

https://oceanicas.ieo.es/historias-de-pioneras/angeles-alvarino/

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/angeles-alvarino-precursora-oceanografia_16927

https://emigracion.xunta.gal/es/conociendo-galicia/aprende/biografia/angeles-alvarino


Crédito imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mixed_zooplankton_sample.jpg

Entradas relacionadas

Deja tu comentario