AGUA. GOTITAS MÁGICAS, Gisela Burunat (2018)

Este mes se cumple un año desde que «Agua. Gotitas mágicas» llegó a mis manos y se merece una reseña de aniversario. ¿Acaso hay algo más importante que el agua para un ser vivo? («¡El oxígeno!», ah, amigo, pero la molécula de agua contiene un átomo de oxígeno). El intríngulis químico del agua se conoce por especialización, pero todos deberíamos valorar su importancia y actuar en consecuencia. Y para que el aprendizaje siente una base firme en nuestro cerebro qué mejor que concienciar desde la infancia. De eso trata este libro y de más, porque el agua también puede ser divertida.

Dos hermanos, niña y niño, representan en imágenes quince versos escritos en letras mayúsculas. Un punto a favor de los primeros lectores. Con la excusa del juego y del tiempo, casi sin enterarnos y con una voz que bien pudiera ser un canto (¿de sirena?), la autora nos introduce los diferentes estados del agua, su ciclo y ubicación. También hay espacio para que los seres vivos den cuenta de ella, cada uno a su manera, como los propios niños o una paloma soprano, a la par que se anima a no desperdiciarla. ¡Si hasta forma parte de nosotros!

Las ilustraciones en acuarela de Adrián Lucas Hernández, como suplemento del texto, dan pie a estudiar la flora y fauna asociada a los diferentes cuerpos de agua. Así, pillaremos a un pulpo in fraganti y a una rana congelada en pleno almuerzo.

Imagen del interior del libro tomada de Amazon (AGUA. GOTITAS MÁGICAS)

Durante un año he tenido la oportunidad de presentarlo ante diferentes sujetos de prueba y a cada uno le llama la atención algo diferente, casi siempre dependiendo de la edad. El primer sujeto quiso comerse el libro y no parecía disgustado. Quizás la edad recomendada sea cuando hayan pasado esa etapa y no tengan un bolígrafo cerca. Más por la integridad del libro que porque no puedan disfrutar de su contenido.

El libro no está exento de interacción. Mi parte favorita es la dramático-emotiva: cuando la niña se hace daño y llora, su hermano menor trata de consolarla y nosotros también. ¡La de veces que habremos curado esa rodilla! («Pobre, pobre la nena que llora. Muac. ¡Ya está! ¡Se curó!») Pasas de página y… ¡zas! Llegan las cosquillas y el libro vuela por los aires. Es el tipo de interacciones que pueden quedar grabadas en la memoria para siempre y ser recordadas con cariño. ¿Por qué no aprovechar esa ventana eterna para concienciar sobre un elemento tan fundamental para la vida?

Imagen del interior del libro tomada de Verkami (AGUA. GOTITAS MÁGICAS)

Título: Agua: Gotitas mágicas
ISBN-13: 978-8494912955

Autor: Gisela Burunat

Editor: Cuatro Hojas

Entradas relacionadas

Deja tu comentario